No te canses de Venezuela

Esta es una reflexión para los que nos quedamos en el país, sea esperando, haciendo o deshaciendo.

Alguien en el camino, me pregunto: No te cansas de Venezuela?. Como decimos en béisbol, me agarro fuera de base. Por unos segundos, no entendí. Primera vez que oía esa pregunta, le conteste con otra: Como se cansa un venezolano de Venezuela? La persona me contesto: Esta situación me tiene harto, me tiene verde, todo este asunto no se termina de definir, el hambre, la incertidumbre y sobre todo la habladera constante. No hay sitio que llegue que no se hable del tema político y dijo otra cantidad de cosas que ya las hemos oído todos los días, para que repetirlas.

Hablamos un largo rato, más que conversación, fue un desahogo para la persona que dijo todo lo que sentía y después se fue más aliviado, parecía una olla de presión que abrieron sin previo aviso.

Sin embargo la pregunta quedo latente: No te cansas de Venezuela?

Y me pregunte: Se habrá cansado Venezuela de nosotros? Su geografía, su clima, sus espacios, nos dicen que no. La saquean por un lado y por el otro aparecen nuevas riquezas. La dilapidan en un aspecto y florece por el otro. Y cuando se agita, lanza un llamado solemne de alerta que nos indica que algo extraño esta por ocurrir. Estamos tan inmersos en las mentiras creadas que no nos detenemos a ver los detalles.

La tierra la abandonan y siempre esta fértil, sus mares los contaminan y siempre se limpian, su aire lo contaminan y vuelve a purificar. No, ella no se ha cansado de nosotros. Han abierto huecos profundos buscando no se qué y la tierra generosa se los entrega sin chistar. Y miren que si le hemos hecho cosas y cosas muy fuertes.

Entonces, como me podría cansar de ella, como podría dejarla sola, como podría abandonarla. No lo sé. Mientras vea que cada día nace un niño, nace una flor, nace un colibrí, en predios venezolanos, no podría cansarme, quizás el cuerpo se torne débil pero el corazón  seguirá latiendo eternamente en cada nuevo nacimiento.

El termino Venezuela, patria, pueblo, etc., cada quien lo tomo para sí y lo sectorizo y le rindió culto a su manera, tal como las religiones con el Creador y la Creación. Es allí la diferencia, Venezuela, al igual que el Creador, es de todos y para todos. Cuando un grupo de personas saquean un sitio y salen corriendo, pisan el mismo camino que pisa quien la esta cultivando y a ninguno de los dos se les niega el espacio, ni se abre la tierra para tragarlo por su acción. Qué momento tan intenso. Venezuela alberga en sus espacios tanto al que dispara como al que entona una oración y a ninguno de los dos le da la espalda, a los dos les florece el camino. Entonces como podríamos cansarnos de Venezuela?

Venezuela no es un grupo, Venezuela no es una ideología, Venezuela es totalidad. Ahora el llamado es para la gente que está dentro del país, trabajando, luchando, intentando que las cosas funcionen. Nos cansaremos de quienes la dañan, nos cansaremos de quienes no tienen norte, nos cansaremos de quien habla destruyendo, nos cansaremos de los que disparan sin mirar y juzgan sin razón, pero jamás de los jamases lo haremos de Venezuela, el país que nos vio nacer.  Tú que te quedaste, si te pisan, párate y vuélvete a parar. Si te intimidan, intimida tu con la verdad, si te aterrorizan quitándote hasta lo poco que tienes, vuelve a crear, si te invalidan busca otra opción, si te confundieron con un mendigo, aclárales con tus acciones que eres tu quien tienes para dar. Que de una acción en contra salgan dos a favor pero ,No te canses de Venezuela

Fuente Ada Addais / Wicca Reencarnada

Post Author:

Deja un comentario